Una workstation o estación de trabajo es un equipo informático diseñado especialmente para desempeñarse en el entorno profesional, y según que tipo de trabajo desempeñará se crea con unas características u otras, pero todas tienen unas especificaciones comunes como pueden ser un potente procesador de alta gama y una gran capacidad de memoria RAM, de todas formas esto no significa que solo puedan usarse para trabajar, estos equipos son un opción ideal para el usuario estándar que busca un equipo potente con el que poder evitarse tiempos de carga excesivos en el inicio de su equipo, en el uso de aplicaciones, etc.
¿Que ventajas ofrece un PC Workstation?
Uno de los principales rasgos que poseen los Workstation frente al resto de equipos es la alta calidad de sus componentes, esta diferencia les aporta una gran fiabilidad frente al resto de opciones del mercado.
Estos ordenadores están pensados para diseñadores, científicos, ingenieros, arquitectos y un largo etcétera, es decir, profesiones donde se necesitan equipos eficientes y funcionales en cualquier situación a lo largo del día.
Una estación de trabajo en la mayoría de casos cuenta con unos componentes de una mayor potencia que nos ayudarán a disminuir el tiempo de espera de los procesos del equipo.
Estos equipos suelen incorporar una tarjeta gráfica profesional para cualquier tarea que necesite aplicaciones gráficas intensivas, de esta manera podrán aprovecharse al máximo los profesionales de edición de imagen o vídeo, o cualquier médico, científico o arquitecto que necesite algún tipo de simulación, animación 3D, etc.
Para garantizar al máximo el rendimiento de estos ordenadores, en la etapa de fabricación se realizan unas estrictas pruebas de calidad en las cuales se obtiene un certificado ISV que asegura al usuario que recibe un equipo optimizado
¿Diferencias entre un PC y un Workstation?
Las características mas principales que diferencian a un workstation de un PC de sobremesa son su potencia, una capacidad de procesamiento mayor y un rendimiento más estable y de mayor fiabilidad, pero hay una serie de especificaciones que convierten un ordenador de sobremesa en un workstation:
- Memoria de códigos de corrección de errores (ECC RAM): Memorias RAM que detectan algún tipo de error en el procesador y lo corrigen automaticamente
- Múltiples núcleos de procesamiento: Permite mayor velocidad de procesamiento
- Matriz redundante de discos independientes (RAID): Grupo de discos duros entre los que se distribuyen o replican los datos para una mayor velocidad y seguridad
- Unidades de estado solido (SSD): Sistemas de almacenamiento no volátil, como las memorias flash, que nos aportan una mayor velocidad.
- Unidad de procesamiento gráficos (GPU)
Nuestros workstation
Características:
Procesador: Intel Core i7-3940XM @ 3,00 GHz
Memoria: 8 GB RAM DDR3
Almacenamiento: 240 GB SSD
Gráficos: NVIDIA Quadro K3000M 2GB
Pantalla: 17″ antirreflejo, retroiluminación LED
Puertos: USB 3.0, eSATA, HDMI, DisplayPort, VGA
Características
Procesador: Intel Core i7-3840QM @ 2,70 GHz
Memoria: 8 GB RAM DDR3
Almacenamiento: 240 GB SSD
Gráficos: NVIDIA Quadro K1000M 2GB
Pantalla: 15,6″ antirreflejo, retroiluminación LED
Puertos: USB 3.0, eSATA, HDMI, DisplayPort, VGA
Características
Procesador: Intel Xeon E5-2609 @ 2,40 GHz
Memoria: 32 GB RAM DDR3
Almacenamiento: 500 GB | 2 TB (Raid 1)
Gráficos: AMD FirePro W5000 2GB GDDR5
Puertos:
Parte externa: USB 3.0, USB 2.0, Puerto serie
Parte interna: USB 2.0, SAS/SATA de 3 Gb/s, SATA de 6 Gb/s (unidades ópticas)